El nuevo modelo catastral visto desde los territorios como gestores y/o operadores
Colombia desde el ano 2019 enfrenta un desafío importante en materia de implementación de lo que se considera la nueva era del catastro, al permitir que los entes territoriales y esquemas asociativos asuman la prestación del servicio publico catastral, esta nueva condición ha generado que los Departamentos, las Áreas metropolitanas y especialmente los municipios hayan despertado un interés especial en hacerse habilitar como gestores catastrales movidos por la necesidad de fortalecer sus catastros en aras de contar con información actualizada de sus territorios y específicamente mejorar los avalúos que constituyen la base del impuesto predial.
Nuevo POT de Bogotá Impacto urbano, económico y jurídico en el tratamiento de desarrollo
Webinar: La implementación del nuevo modelo de catastro multipropósito y el impacto de la actualización catastral en los impuestos a la propiedad.
Nuevo POT de Bogotá: Impacto económico y jurídico en el tratamiento del suelo
Conferencia Participacion en Plusvalia: Cambio legislativo y precedente jurisprudencial
Conferencia: Comercio digital y su desarrolo en el ICA. Herramientas para fiscalizar
Webinar Instrumento para la financiación de la renovación urbana.
Instrumentos de financiación de desarrollo urbano y transporte
Seminario Instrumento Tributarios y Urbanos de Financiación Urbana
Entrevista a la Dra Magda Montaña
Fundamentos jurídicos de las políticas de suelo para el desarrollo de los territorios
Seminario de Políticas de Suelo. Presentación de Magda Montaña. CIPUV- LILP
Curso de Políticas de suelo. Presentación de Magda Montaña. CIPUV- LILP