Lun - Vie 08:00 - 17:00
·

Régimen Jurídico Urbano

$120,000

El régimen jurídico urbano de Montaña Consultores & Asociados es un texto académico de 8 capítulos que compila normativa, jurisprudencia, doctrina y comentarios sobre el desarrollo y el ordenamiento territorial, con el fin de ser un texto guía actualizado que pueda ser utilizado por cualquier con interés en el derecho urbano.

Categoría
Descripción
Valoraciones (0)

El régimen jurídico urbano de Montaña Consultores & Asociados es un texto académico de 8 capítulos que compila normativa, jurisprudencia, doctrina y comentarios sobre el desarrollo y el ordenamiento territorial, con el fin de ser un texto guía actualizado que pueda ser utilizado por cualquier con interés en el derecho urbano.

El capítulo preliminar, desarrolla el régimen urbanístico en Colombia desde la Constitución Política de 1991, ley 9 de 1989, ley 388 de 1997,Ley 1454 de 2011, Ley 1635 de 2015, DUR 1077 de 2015, entre otros.

Profundizando en los principios de ordenamiento territorial, estructura del ordenamiento territorial, entidades territoriales, entre otros. Los siguientes 5 capítulos desarrollan las siguientes temáticas: el primero, aborda el desarrollo urbano a partir del plan de desarrollo y el plan de ordenamiento territorial, especificando instancias, características, composición, contenidos, entre otros; el segundo , desarrolla la planificación urbana, el cual contiene los instrumentos de desarrollo urbano general y los instrumentos de planificación intermedia; tercero, analiza los instrumentos de gestión del suelo, donde se analizan las unidades de actuación urbanística, el derecho de preferencia, anuncio de proyecto, banco de tierras e inmobiliarios, desarrollo y construcción prioritaria, expropiación, entre otros; el cuarto, desarrolla los instrumentos de financiación urbana, los cuales se analizaron de acuerdo a los instrumentos urbanísticos, instrumentos tributarios e instrumentos financieros y contractuales; el quinto capítulo, estudia otros aspectos urbanísticos como la clasificación del suelo, clasificación patrimonial del suelo y espacio público.

Por ultimo, el sexto capítulo comprende el licenciamiento, desde su definición, modalidades, procedimiento, vigencias y control urbano y el séptimo capitulo, desarrolla temáticas sobre propiedad horizontal como su constitución, funciones de la Asamblea, constitución y extinción, bienes comunes, entre otros.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Régimen Jurídico Urbano”