Los artículos 42 y 44 de la Ley 2277 de 2022, que modificaron los artículos 905 y 908 del Estatuto Tributario, introdujeron (i) el tope de 12.000 UVT aplicable al grupo 5 de contribuyentes del Régimen Simple de Tributación – RTS – (inc. 2º del art. 42) y ii) las tarifas aplicables de las profesiones...Read More
En ejercicio de las facultades constitucionales y legales otorgadas a las entidades territoriales consagradas en los artículos 287, 313 y 338 de la Constitución Política, el Concejo Distrital de Cali modifica el Estatuto Tributario Distrital compilado en el Decreto Extraordinario No.4112.010.20.0416 de 2021 (en adelante en adelante D.E. 2021) de la ciudad por medio del...Read More
Concepto emitido por la DIAN con radicado N° 000639El texto original del artículo 476 del Estatuto Tributario Nacional no permitía considerar al servicio de alumbrado público como excluido del impuesto sobre las ventas (IVA), Posteriormente en virtud de las modificaciones que introdujo la Ley 1943 de 2018 y que mantuvo la Ley 2010 de 2019,...Read More
La construcción es un sector clave en el desarrollo de la economía, según información del DANE (2022), el valor agregado del sector construcción tuvo un crecimiento del 5,2% para el primer trimestre de 2022, explicado principalmente por la variación anual positiva en el valor agregado de las edificaciones (10,3%) y el de las actividades especializadas...Read More
La Ley 962 de 2005 fue una Ley expedida para volver más eficaz la relación entre los ciudadanos y la administración pública; es por ello que, la normatividad buscó racionalizar trámites y procedimientos administrativos para así brindar a los administrados procesos más ágiles y eficientes. A tales estipulaciones no escapó el derecho tributario para lo...Read More
Una de las herramientas más importantes para la mejora en las finanzas públicas territoriales es la actualización catastral, pues permite una mayor equidad en el cobro del impuesto predial unificado, siendo uno de los principales tributos en la mayoría de los municipios del país. La Ley 1995 de 2019 establece que la gestión catastral se...Read More
Con la sanción de la Ley 2277 de 2022 “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones” se incorporó y modifico un inciso al numeral 2 del numeral 6 del Artículo 905 del Estatuto Tributario quedando de la siguiente manera:“(…) Las...Read More
En el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo para el 2022-2026 “Colombia, potencia mundial de la vida”, (art 254), se propuso la creación de la Unidad de Valor Básico (UVB); la cual será utilizada en los cobros, sanciones, multas, tarifas, entre otros, definidos en el artículo 254 del Plan Nacional de Desarrollo. Adicionalmente, se determina...Read More
Retos de la justicia ante las complejidades de la implementación del tributo de plusvalíaLa Constitución Política de Colombia consagró en el artículo 82 que las entidades públicas participarán en la plusvalía que genere su acción urbanística. El desarrollo de ese precepto constitucional está contenido en la Ley 388 de 1997, ley que define los hechos...Read More
Con la aprobación de la Ley Orgánica 2199 en el año 2022 “Por medio de la cual se desarrolla el artículo 325 de la Constitución Política y se expide el régimen especial de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca” (En adelante “RMB”), Colombia ha dado un importante paso en la estableciendo las bases para la...Read More
Comentarios recientes