La DIAN por medio del Concepto 165 de 2023, precisó los ajustes en el procedimiento tributario para aplicar la reforma tributaria. La sanción de la Ley 2277 de 2022 introdujo cambios normativos en el Estatuto Tributario a nivel procedimental, que fueron objeto de consulta para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN-, de...Read More
Uno de los temas de mayor interés de análisis es la tasa efectiva de tributación (TET) porque permite estudiar el estado efectivo de pago de impuestos por parte de las empresas. Su importancia recae en el análisis de dos aspectos fundamentales de los sistemas tributarios como son equidad y eficiencia, permitiendo comparar empresas de características...Read More
La cartera se ha convertido en una gestión difícil de realizar en las administraciones tributarias territoriales, dificultades que parten inclusive de una omisión en la expedición de los actos oficiales de determinación de la obligación; con la cual constituir los títulos ejecutivos como elemento material de consolidación de la obligación tributaria, otros de índole mas...Read More
A partir del 2016 con la implementación del monotributo, se presenta la primera iniciativa que busca sustituir el impuesto a la renta y sus complementarios. Para el 2018, el legislador expide una ley que cumple con el objetivo de reducir las cargas formales y sustanciales e impulsar la formalidad; en esta oportunidad se adicionan los...Read More
La sanción por mora, es el mecanismo legal a través del cual se castiga el incumplimiento a la obligación sustancial de pago de los tributos. Sin embargo, no es un secreto que la tasa de interés tributario supera de forma importante inclusive la tasa de interés bancaria, lo cual la hace onerosa y en ocasiones...Read More
El Gobierno Nacional Colombiano, a través del Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de reforma tributaria que fijo como objetivo principal el recaudo de $25 billones en el 2023; habiéndose surtido el trámite legislativo respectivo se expidió la Ley 2277 de 13 de diciembre de 2022.La Reforma se funda en tres principios, en primer lugar,...Read More
Tomada Por Foto de Andrey Metelev en UnsplashHoy corresponde hacer un análisis de uno de los tributos locales más claves para el adecuado sostenimiento de las finanzas municipales. Hablamos del impuesto de alumbrado público. Tributo que ha generado muchas dudas respecto a su correcta aplicación, debido en parte a las modificaciones que posteriores leyes a...Read More
El pasado 21 de julio fue sancionado el Decreto 1255 a través del cual se reglamentó la contribución de valorización Nacional establecida en los artículos 241, 245, 248, 252 y 254, de la ley 1819 de 2016 para el sector transporte, con el cual quedo completa la estructura legal y de política de ese tributo,...Read More
El Plan de Ordenamiento Territorial (en adelante, “POT”) es el plan por el cual se define la ruta de desarrollo del territorio en cuestión, es así como a través del uso racional del suelo se mejora la calidad de vida de los ciudadanos debido a que se deben localizar viviendas, actividades productivas, lugares de patrimonio,...Read More
El 02 de diciembre de 2021 el Consejo de Estado profirió sentencia de unificación, 25000-23-37-000-2013-01107-01 (23424) C.P. Julio Roberto Piza Rodríguez a través de la cual se buscó dirimir conflicto jurídico, respecto al cual a propia jurisprudencia del Consejo de Estado había venido presentado una amplia contradicción en sus fallos.En particular, en la sentencia se...Read More
Comentarios recientes